Diagnóstico prenatal.
"Estoy embarazada... nacerá sano mi hijo " Esta es la pregunta que siempre se hacen las futuras madres y padres desde hace generaciones. El diagnóstico prenatal parece que, por un lado, aporta cierto grado de tranquilidad a las mujeres y a sus parejas pero, por otro, también despierta otras tantas preguntas y dudas de índole diversa:
- Qué supone que me decida a favor de un diagnóstico prenatal y qué implica que decida no hacerlo?
- Cómo afecta el diagnóstico prenatal a mi vida de embarazada?
- Qué supone para mi vida que el niño tenga una minusvalía o que se haya detectado una minusvalía?
En el marco del chequeo médico inicial del embarazo, a las mujeres se les ofrece rutinariamente la realización de exámenes ultrasonográficos, ultrasonido y CTG (monitorización cardiotocográfica). Aunque normalmente no son considerados métodos de diagnóstico prenatal, evidentemente sí lo son. Más aún: a partir de los resultados obtenidos en estas pruebas prenatales se pueden realizar otras posteriores
En la práctica, lo habitual es que no se asesore sobre las medidas diagnósticas prenatales ni sobre sus consecuencias antes de la realización del examen ultrasonográfico. Cuando tras el primer examen surgen sospechas sobre el estado de salud del bebé y se hace necesaria la realización de otras pruebas complementarias, la embarazada se encuentra de repente, y sin preparación previa, en una situación de conflicto en la que debe tomar una decisión. Primero, sobre si está conforme o no con las pruebas complementarias y luego, en consecuencia, si está a favor o en contra del embarazo.
Antes de someterse al diagnóstico prenatal, las mujeres deben ser informadas sobre sus riesgos, su fiabilidad informativa y sus posibles consecuencias.
En nuestra enlace de la lista.
Datos de contacto de matronas para cuidados especiales y asesoramiento en diagnóstico prenatal (ordenados alfabéticamente)
Anna Bohde
Telefon: 0176 / 621 57 364
Kreuzberg und Neukölln
Charlotte Eberwein
Telefon: 030 / 916 52 47
Pankow
Judith Eichhorn
Telefon: 030 / 486 25 020
Prenzlauer Berg, Pankow und Wedding
Doris Hofstetter
Telefon: 030 / 475 99 603
Reinickendorf, Pankow, Prenzlauer Berg und Mitte
Astrid Ihmann
Telefon: 030 / 844 18 540
Susanne Lein
Telefon: 0170 / 986 14 40
Mitte, Prenzlauer Berg, Pankow und Friedrichshain
Doris Nußbaum
Telefon: 030 / 753 95 33
Tempelhof und Schöneberg
Birgit Rotter
Telefon: 030/ 695 18 850
Kreuzberg und Friedrichshain
Petra Schönberner
Telefon: 030 / 817 32 83
E-Mail: petra.schoenberner@t-online.de
Angela Simon
Telefon: 0176 / 482 60 235
Mariendorf, Marienfelde, Lichtenrade und Steglitz
Hildegund Stärk
Telefon: 030 / 823 17 97
westliche Bezirke
Dorothee Welker
Telefon: 030/ 694 37 47
Kreuzberg
Enlaces útiles:
- Interdisziplinäres Forum Pränataldiagnostik Berlin e.V.
Beratungsstelle bei Entscheidungskonflikten vor, während und nach Pränataldiagnostik
www.infopd.de - Bundesverband für körper- und mehrfachbehinderte Menschen e.V.
Organisation zur Selbsthilfe bei Behinderung
www.bvkm.de - AG Down-Syndrom e.V.
Selbsthilfeorganisation - Eltern von Kindern mit Down-Syndrom
www.down-syndrom.de - pro Familia
Beratungsstellen und medizinisches Zentrum
www.profamilia.de - Familienzelt
Beratungen in Krisezeiten und Kurse rund um die Geburt
www.familienzelt-berlin.de - EJF gAG - Beratungsstelle "Familie im Zentrum"
kostenlose und unabhängige Schwangerschaftskonfliktberatung
http://www.familieimzentrum.de/